top of page

¿Qué es realmente el aborto? 

El aborto es un tema que genera gran polémica y actualmente afecta a la sociedad ya que se realizan en altas cifras; aunque aún no se precisan con exactitud debido a que la gran mayoría de los casos las mujeres lo realizan en sitios clandestinos, para así no perder la dignidad o por la arcaica reacción sobre ello.  Sin olvidar que esto está causando la laicidad (principio de separación de la sociedad civil y de la sociedad religiosa), debido a que la iglesia católica está en total desacuerdo sobre esta ley, pues es defensora al derecho a la vida de todo ser humano desde el momento de su fecundación, como en las diversas etapas de su desarrollo. 

 

No importa bajo que circunstancia se de esta práctica, seguirá siendo un asesinato a un ser humano inocente.El niño no nato desde que es concebido ya es un ser humano como cualquiera de nosotros, aseguró un grupo de investigación de Fetología.  Sin olvidar que el feto siente el dolor, el peligro y por eso lucha hasta el último momento para sobrevivir.  Por esto nadie tiene el derecho de quitarle la vida a nadie y es el quinto mandamiento de la ley de Dios “No matarás”. Solo Dios nos regala la vida y él decide cuando no la quita.  

 

Por lo tanto ¿Quiénes somos para decidir que puede vivir y que no? ¿Por qué negarle la posibilidad de nacer a ese nuevo ser? Nuestros padres nos dieron una oportunidad de vida, entonces, ¿Por qué no se la vamos a rebatar a un inocente?; si la mujer ya está embarazada como va pensar en ¿Qué hago para no tener el bebé? El bebé ya está, ahora solo se debe pensar ¿Qué futuro le voy a dar a mi hijo? Cuestiones como estas debemos pensar antes de realizar el aborto.  Hay más soluciones, el asesinato no es una de ella.

 

 

 

 

 

 

Documental sobre el aborto:

"Un grito silencioso" 

Consecuencias del abortos:

Algunas consecuencias físicas: 

· Esterilidad. 
· Abortos espontáneos. 
· Embarazos ectópicos. 
· Nacimientos de niños muertos. 
· Trastornos menstruales. 
· Hemorragia. 
· Infecciones. 
· Shock. 
· Coma. 
· Utero perforado. 
· Peritonitis. 
· Coágulos de sangre pasajeros. 
· Fiebre /Sudores fríos. 
· Intenso dolor. 
· Perdida de otros órganos.
· Muerte

Algunos transtornos emocionales: 

· Llanto/ Suspiros. 
· Insomnio. 
· Perdida de apetito. 
· Perdida de peso. 
· Agotamiento. 
· Tragar constantemente. 
· Nerviosismo. 
· Disminución de la capacidad de trabajo. 
· Vómitos. 
· Trastornos gastrointestinales. 
· Frigidez.

Algunos efectos psicológicos 

· Culpabilidad. 
· Impulsos suicidas. 
· Sensación de perdida. 
· Insatisfacción. 
· Sentimiento de luto. 
· Pesar y remordimiento. 
· Retraimiento. 
· Perdida de confianza en la capacidad de toma de decisiones. 
· Inferior autoestima. 
· Preocupación por la muerte. 
· Hostilidad. 
· Conducta autodestructiva. 
· Ira/ Rabia. 
· Desesperación. 
· Desvalimiento. 
· Deseo de recordar la fecha de la muerte. 
· Preocupación con la fecha en que "debería" nacer o el mes del nacimiento.

bottom of page